Economía

Precio del trigo tambalea ante las señales contradictorias sobre la prórroga del acuerdo de cereales

Kiev rechazó el lunes la aparente oferta de Rusia de prorrogar el histórico acuerdo de exportación de grano por sólo 60 días.

Por: Bloomberg | Publicado: Martes 14 de marzo de 2023 a las 08:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El trigo fluctuó mientras Rusia y Ucrania daban señales contradictorias sobre la prórroga de un acuerdo clave para la exportación de cereales.

Los futuros del trigo negociados en Chicago cayeron un 0,8%, después de haber ganado anteriormente hasta un 0,6%. Los operadores están pendientes de si se renueva la Iniciativa de Cereales del Mar Negro, que permite a Ucrania exportar sus cosechas desde tres puertos, cuando expire esta semana.

Un portavoz del Ministerio de Infraestructuras ucraniano dijo el martes que no había novedades sobre su posición, después de que Kiev rechazara el lunes la aparente oferta de Rusia de prorrogar el histórico acuerdo de exportación de grano por sólo 60 días. Esto siguió a un informe de Tass que citaba al viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Alexander Grushko, diciendo que el viceministro de Asuntos Exteriores, Sergey Vershinin, había confirmado una prórroga de 60 días.

Una prórroga de 60 días sólo supondría la mitad de la duración de los dos periodos anteriores de la iniciativa, que fue negociada por las Naciones Unidas y Turquía el pasado mes de julio y prorrogada en noviembre. El acuerdo ha impulsado significativamente las exportaciones de cultivos ucranianos y ha contribuido a reducir los precios mundiales de los alimentos. Ucrania ha manifestado anteriormente su deseo de que el acuerdo se prorrogue un año más.

Un portavoz de la ONU no confirmó de inmediato si se había prorrogado o no el acuerdo, mientras que Turquía pidió a los participantes que lo renovaran.

Los buques siguen entrando y saliendo de los puertos ucranianos del Mar Negro, según muestran los datos publicados por la ONU. Tres buques que llegaban el lunes y cuatro el domingo superaron la inspección para navegar hacia Ucrania en el marco de la iniciativa. Tres buques cargados zarparon el lunes y al menos cuatro más lo han hecho en lo que va de martes, aunque todavía tendrán que pasar la inspección en Turquía, según las alineaciones.

Algunos importadores de trigo se están abasteciendo antes de que expire el acuerdo sobre el grano. Arabia Saudí compró cerca de 1 millón de toneladas de trigo en una licitación, el doble de la cantidad que buscaba, según los resultados publicados el lunes. Argelia también intervino esta semana y Túnez pretende comprar más de 200.000 toneladas en una licitación el martes.

Lo más leído